Vie. Jun 28th, 2024

Chilpancingo, Gro., 18 de junio de 2024.-Con la finalidad de que jóvenes en reclusión o que hayan completado su periodo de corrección continúen sus estudios universitarios en línea, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán y la secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Xóchitl Sosa Rumbo, firmaron un convenio de colaboración.

Dicho convenio plantea la condonación de pagos administrativos, como la inscripción y mensualidades, así como la promoción, organización, asesoramiento e impartición de cursos, seminarios, congresos, conferencias, simposios, exposiciones, mesas redondas y otras actividades académicas, de investigación o científicas, abordando temas diversos que se adecuen a los objetivos de cada una de las partes.

En su intervención, López Vega expuso que esta alianza representa un paso crucial en el compromiso impostergable de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para brindar oportunidades de educación y reinserción a las y los jóvenes que se encuentran en situación de reclusión.

“Este esfuerzo conjunto no solo busca promover la educación como herramienta de transformación y reinserción social, sino que también busca romper con el ciclo de exclusión y marginación al que muchas y muchos jóvenes se enfrentan al salir del sistema correccional”.

Por su parte, Saldaña Almazán expresó que la UAGro está en la mejor disposición de seguir impulsando acciones asistenciales en beneficio de los jóvenes del estado, y ofreció las casas de estudiantes como una opción de espacios para la reinserción, además de brigadas psicológicas, médicas y odontológicas.

“Estamos en la mejor disposición de coadyuvar en esta acción tan noble, porque a los niños y a los jóvenes hay que cuidarlos, para que se conviertan en buenos ciudadanos, buenos profesionistas, solidarios y humanistas, así vemos este compromiso”.

Al acto asistieron la jueza de Control y Enjuiciamiento Penal para Adolescentes, Azucena Pineda Guillermo; la directora general del Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes, Elizabeth Pacheco Ocampo y la responsable del Programa de Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Martha Patricia Charco Corona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *