Sáb. Feb 22nd, 2025

*Fortalece la cultura de la transparencia con herramientas didácticas inclusivas

Chilpancingo, Gro, 21 de febrero de 2025.– En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reafirma su compromiso con la inclusión y la transparencia con la firma de un convenio entre la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental y el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEGRO), para la traducción del Cuadernillo de Transparencia a la lengua náhuatl, con el propósito de fomentar la inclusión social y honrar las raíces y reconocer la riqueza de la diversidad lingüística en Guerrero.

El secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez, formalizó este acuerdo con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) a cargo de Marco Antonio Marbán Galván.

La traducción de este material didáctico estará a cargo de Zitlalin Gasparrillo Martínez, especialista en lenguas originarias. Este esfuerzo responde a la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de garantizar el acceso a la información pública en igualdad de condiciones, especialmente para los más de 180,628 hablantes de náhuatl en Guerrero.

Con esta iniciativa, se fortalece la cultura de la transparencia y la protección de datos personales, brindando a niñas, niños y adolescentes herramientas didácticas para conocer y ejercer sus derechos.

“El Cuadernillo de Transparencia es una herramienta de las más dignas de la Secretaría de Contraloría, mismo que ha sido compartido en el Estado de México y así como también en la Comisión de Contralores; es parte de un trabajo amplio”, destacó Francisco González Sánchez, quien en nombre de la gobernadora agradeció el esfuerzo conjunto para hacer posible este proyecto.

Con acciones como esta, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda sigue transformando Guerrero, impulsando la equidad, la inclusión y la transparencia para el bienestar de todas y todos los guerrerenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *