Mié. Abr 2nd, 2025

*Las y los legisladores han priorizado el bienestar general sobre cualquier interés partidista: Jesús Urióstegui

Chilpancingo, Guerrero, 31 de marzo de 2025.- El Congreso del Estado de Guerrero ha trabajado de manera intensa en la atención de minutas enviadas por el Congreso de la Unión, así como en la aprobación de iniciativas de reforma presentadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Así lo informó el diputado Jesús Eugenio Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), quien destacó el esfuerzo de la 64 Legislatura en la construcción de acuerdos y consensos para avanzar en temas de relevancia para la entidad.

El legislador señaló que, en los primeros seis meses de trabajo, el Congreso de Guerrero ha atendido más de 20 minutas de reformas constitucionales enviadas desde el Congreso federal, superando el número procesado por legislaturas anteriores. Entre las reformas aprobadas destacan las relacionadas con el sistema judicial, los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, igualdad sustantiva, apoyo a jóvenes y seguridad.

Asimismo, resaltó el respaldo a las iniciativas de la gobernadora Evelyn Salgado, particularmente aquellas de carácter preferente como la «Ley Camila», la cual endurece las penas para delitos de abuso y violencia sexual contra menores, y la «Alerta Violeta», que permite la búsqueda inmediata de personas desaparecidas sin necesidad de una denuncia previa ante el Ministerio Público.

Urióstegui García subrayó que el Congreso de Guerrero ha priorizado el interés general sobre cualquier división partidista, permitiendo que reformas de gran impacto sean aprobadas por unanimidad. Destacó también la colaboración de todas las fuerzas políticas en la construcción de acuerdos que beneficien a la población guerrerense.

Otro tema relevante abordado en el Congreso estatal ha sido la armonización de la legislación local con las disposiciones federales en materia de derechos indígenas y afromexicanos, garantizando su reconocimiento y protección. Asimismo, se han aprobado reformas para endurecer sanciones contra la pornografía infantil y otras iniciativas orientadas a fortalecer la seguridad y justicia en la entidad.

Finalmente, el presidente de la JUCOPO reafirmó el compromiso del Congreso con el trabajo legislativo, asegurando que el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones estará enfocado en continuar con la armonización de leyes secundarias y en atender demandas de la ciudadanía. “Este Congreso es de puertas abiertas, estamos aquí para escuchar, dialogar y construir acuerdos que beneficien a todas y todos”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *