Vie. May 2nd, 2025

Chilpancingo, Gro., 01 de mayo de 2025.- El diputado Pánfilo Sánchez Almazán presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para cambiar la denominación de la Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia y Tecnología por Comisión Ordinaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, con el propósito de fortalecer la capacidad del Congreso en el diseño y seguimiento de políticas públicas que impulsen el desarrollo educativo, científico, tecnológico e innovador en el Estado.

En la exposición de la iniciativa, el diputado por el PT mencionó que el artículo 161 de la Constitución local establece que el Congreso contará con comisiones ordinarias y especiales que le permitan cumplir con sus atribuciones, entre las cuales se incluyen la elaboración de dictámenes, informes y resoluciones.

“La propuesta que se presenta tiene como objetivo realizar una reforma estratégica en la estructura del Congreso del Estado de Guerrero, con el fin de alinear una de sus comisiones con las políticas públicas nacionales y los nuevos retos del contexto socioeconómico actual, especialmente en lo que respecta a la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación”, refirió el diputado Pánfilo Sánchez.

Manifestó que en Guerrero existe la necesidad de mejorar la calidad educativa, pero también de fomentar la investigación científica y la innovación tecnológica, porque no solo se trata de asegurar el acceso a una educación básica de calidad, sino también de crear las condiciones necesarias para fortalecer la infraestructura educativa del estado.

Sánchez Almazán indicó que, con esta modificación a la Comisión Ordinaria, se adecuará la nomenclatura y funciones conforme a las directrices de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, para fortalecer la capacidad del Congreso y actuar de manera más dinámica, coordinada y eficiente en la formulación y seguimiento de políticas públicas que impulsen la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en Guerrero.

Además, se establecerán en el reglamento correspondiente las nuevas funciones y atribuciones de la Comisión, específicamente en relación con la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico. Estas funciones incluirán la coordinación con entidades estatales y federales, la formulación de propuestas legislativas en áreas de ciencia y tecnología y el seguimiento a políticas públicas que promuevan la innovación como motor del desarrollo económico y social de Guerrero.

La iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *