*Se busca actualizar los esquemas de atención y respuesta para ser aplicados durante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales
Acapulco, Gro., 24 de mayo de 2025.- Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el gobierno del estado emprende acciones inmediatas para fortalecer el trabajo preventivo y reestructurar los protocolos de atención a turistas, en caso de registrarse emergencias o desastres durante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales, que oficialmente inició el pasado 15 de mayo en el Océano Pacífico.
Para dar cumplimiento a esta encomienda, se llevó a cabo una reunión de trabajo de manera conjunta entre la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y la Secretaría de Turismo Estatal, con el propósito de analizar y establecer un plan de trabajo que contemple diferentes protocolos y mecanismos de actuación para prevenir accidentes y salvaguarda la integridad física de los turistas que visiten el estado de Guerrero en temporada de lluvias y ciclones tropicales.
El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, así como por el secretario de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones Orozco, quienes en su conjunto analizaron diferentes escenarios y planificaron algunos mecanismos para brindar una mejor atención a los turistas durante los próximos meses.
Durante la reunión, se acordaron mecanismos de coordinación interinstitucional para garantizar una respuesta oportuna, eficaz y con enfoque en la protección de turistas, prestadores de servicio turístico y población en general, sin dejar de lado a las mascotas de compañía, todo esto ante el inicio de la temporada de fenómenos meteorológicos.
El protocolo establece fases de actuación para preparar al sector turístico, activar los mecanismos de respuesta ante una emergencia y coordinar acciones posteriores al evento. También contempla la activación de canales de comunicación con grupos digitales, la distribución de personal en las zonas turísticas de mayor afluencia, así como la entrega de recomendaciones a hoteleros y restauranteros con medidas de seguridad específicas, protocolos de resguardo de instalaciones y orientación para informar a los turistas en caso de emergencia.
Además, se incluirá la habilitación y difusión de refugios temporales en puntos estratégicos, debidamente señalizados y equipados para brindar resguardo a quienes lo necesiten. De igual manera, se establecerán mecanismos para la distribución oportuna de información meteorológica, a fin de que la población y los visitantes estén informados de manera constante sobre la evolución de los fenómenos, a través de medios oficiales y canales digitales.
Un componente esencial del protocolo será la participación de LOCATEL Guerrero, que habilitará un área especial para recibir llamadas de la población, generar reportes de personas desaparecidas, emitir boletines de búsqueda y realizar rastreos institucionales.
Con la coordinación de estas instituciones se podrá fortalecer la prevención, agilizar la respuesta y fomentar la recuperación integral del sector turístico, para estar mejor preparados ante eventos meteorológicos como los son los huracanes y ciclones.
También estuvieron presentes, el Procurador Estatal del Turista, Luis Jesús Pineda Sierra; la Directora de LOCATEL Guerrero, Tatiana Goldaracena Samperio; el Director de Atención a Emergencias y Desastres, Jesús Noyola Rocha; el Director General de Formación, Adiestramiento y Evaluación, Jesús Alberto Nieblas Morales; el Coordinador del Centro de Atención a Emergencias en Acapulco, Lorenzo Rosas Morales y el Encargado del Departamento de Grupos Voluntarios y Unidades Internas, Ary Edain Bahena Mondragón.