*Promueve la gobernadora Evelyn Salgado la autonomía económica de las mujeres
Chilpancingo, Gro., 24 de mayo de 2025.- Dando continuidad a las acciones para promover la autonomía económica de las beneficiarias del programa Tarjeta Violeta, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado (STyPS) llevó a cabo el taller del primer componente operativo del programa denominado “3C” (Capacitación-Concertación-Colocación), el cual busca facilitar la inserción de las beneficiarias en el mercado laboral.
En su mensaje durante el arranque del programa, al que asistieron más de 200 mujeres, el titular de la STyPS, Omar Estrada Bustos, destacó que por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se impulsa la transformación de las mujeres a través de la implementación de políticas públicas que las benefician directamente, por lo que la Secretaría del Trabajo y la Secretaría del Bienestar fortalecerán su autonomía económica a través de los cursos que buscan mejorar la capacidad de las mujeres para acceder, generar y controlar sus propios ingresos y recursos.
El funcionario estatal indicó que el componente de las 3C abarca tres aspectos en uno: la «Capacitación», que servirá para que las beneficiarias se empoderen adquiriendo habilidades y actitudes, y fortalezcan su talento, todo ello dirigido a lo que el sector empresarial requiere, mientras que el segundo componente es la «Concertación», destacando que la STyPS cuenta con una vinculación integral con los empresarios para poder colocarlas en espacios laborales.
Agregó que el tercer componente es la «Colocación», el cual busca acercar a las mujeres a los empresarios, facilitando su acceso a oportunidades laborales con un empleo digno y un salario justo.
A las beneficiarias que asistieron al arranque del programa se les brindó una conferencia titulada «Cosas que la vida me ha enseñado y que toda mujer debería saber», impartida por la presidenta de la Asociación Civil Amexme Capítulo Guerrero, Liliana Palomares Bataz.
Asistieron al evento el subsecretario de Empleo y Previsión Social, Carlos Adolfo Salgado Carranza; la subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Marlene Gómez Camero y la directora del Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNE), Araceli Sánchez García; en representación del titular de la Secretaría de Bienestar, asistió Paula Aguilar Sirtori, entre otras autoridades estatales, municipales y representantes empresariales.